¿Qué es la hidroterapia de colon?
Se trata de una limpieza suave, agradable y a la vez profunda del intestino grueso o colon, con agua filtrada, a una presión y temperatura controladas, mezclada con gas ozono o con infusiones. La terapia la realiza la profesional hidroterapeuta acompañando durante todo el proceso con máxima sensibilidad y delicadeza. Es una técnica limpia y completamente higiénica, con material desechable y con desinfección del aparato tras cada sesión de 45 minutos. Todo lo realiza la máquina, sin esfuerzos ni olores.
Indicaciones de la hidroterapia de colon
Está especialmente indicado para personas que sufren síntomas típicos de toxemia e intoxicación: estreñimiento, diarrea, parásitos intestinales, colon irritable, diverticulosis, pólipos, obesidad, meteorismo celulitis, cansancio, insomnio, depresiones, irritabilidad, jaquecas, problemas en la piel como dermatitis, eczemas, acné, así como para varices, piernas cansadas, reumatismos, y dentro de un plan de prevención en caso de antecedentes de cáncer de colon, en curas de desintoxicación, ayuno, etc.
Aún sin sufrir ninguna enfermedad y teniendo un buen hábito intestinal realizar por lo menos una limpieza de colon al año resulta altamente beneficioso.
¿Qué se siente tras una sesión?
Tras una sesión de hidroterapia de colon se obtiene:
- Sensación de bienestar.
- Sensación de ligereza.
- Descanso muscular local y general.
- Mejoría de los edemas y retenciones
- Pérdida de volumen y ligereza de peso.
- Mejoría del tono abdominal.
A continuación se puede reanudar la actividad cotidiana con total normalidad.
¿Hay que prepararse antes de la sesión?
Efectivamente hay que seguir unas mínimas indicaciones como por ejemplo no comer en las 2 horas previas.
Antes de realizar una sesión de hidroterapia la Dra Azanza hace una valoración previa del estado de salud y puede recomendar hacer una dieta de desintoxicación y una cura de drenaje hepático antes de la hidroterapia.
Después de la sesión también es conveniente seguir unas indicaciones dietéticas y un tratamiento con bacterias y micronutrientes.
¿Es peligrosa o conlleva algún riesgo?
En absoluto. Es una tecnología muy segura y utilizada desde hace años en muchos países europeos y estadounidenses antes que se introdujera en España.
Las posibles contraindicaciones personales las descarta la doctora en la historia previa.
¿Para qué quiero hacerme yo una hidroterapia de colon?
La salud empieza en el intestino. Limpiar el intestino es el primer paso en la prevención y tratamiento de enfermedades.
¿Plantaría un agricultor semillas de trigo en un campo lleno de malezas y malas hierbas? evidentemente no; lo primero que haría sería limpiar el terreno de matojos y matorrales para poder arar.
Pues lo mismo ocurre con nosotros, no podemos proteger y cuidar nuestro cuerpo y curarlo de enfermedades, si antes no lo depuramos y desintoxicamos. Y para ello una buena herramienta, además de una dieta depurativa y otras medidas, es la hidroterapia de colon y la limpieza de hígado.